Education Worldwide
Preparar una clase
El New York Times del otro día publicaba en su sección de educación un artículo que me llamó poderosamente la atención: At 71, Physics Professor Is a Web Star. Cuenta la historia de Walter H.[…]
La universidad en tiempos de abundancia
De abundancia digital, se entiende, que a la universidad típica el concepto de abundancia se lo explicaron en algún momento de su vida, pero disfrutarla… Ya conocen ustedes el discurso: la digitalización nos ha traído[…]
Una visión del estudiante de hoy
Michael Wesch, profesor de la Universidad de Kansas, se ha convertido, con su narrativa fluída y novedosa, en un verdadero profeta de la web 2.0 y la educación. Tiene la suerte de haber encontrado una[…]
El estudiante de hoy
El niño de hoy queda perplejo al entrar en el entorno del siglo XIX que aún caracteriza el status quo educativo, en que la información es escasa pero está estructurada y ordenada por patrones, temas[…]
Web 2.0 y el papel de la Universidad (II)
Firma invitada: Ismael Peña-López Profesor de Políticas Públicas para el Desarrollo e ICT4D Universitat Oberta de Catalunya Ismael investiga el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad, especialmente en[…]
Web 2.0 y el papel de la Universidad (I)
Firma invitada: Ismael Peña-López Profesor de Políticas Públicas para el Desarrollo e ICT4D Universitat Oberta de Catalunya Ismael investiga el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad, especialmente en[…]
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Reciclo la presentación de Juan Freire el pasado 7 de julio en la Universitat Oberta de Catalunya como aperitivo para ir preparando el IV Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de e-learning de[…]
Dos millones de dólares para el e-learning
Esa es la cantidad que ofrece la Fundación MacArthur para premiar a los ganadores de un concurso de innovación en el que se valorarán las mejores ideas y tecnologías relacionadas con los medios[…]
Infotendencias, investigadores sumando esfuerzos
Hace unos pocos días que se dio a conocer Infotendencias, un blog colectivo formado por 24 investigadores del área de la comunicación de 12 universidades españolas. En la lista de autores de la bitácora se[…]
¿Las escuelas matan la creatividad?
Esa es la pregunta que se realiza Sir Ken Robinson, experto en creatividad de reconocimiento mundial, en su charla en el pasado TED, un evento de gran interés que invita a los mejores oradores del[…]